Calle Mayor 69
MADRID 28013
ESPAÑA
T: +34 91 391 10 02
F: +34 91 541 93 10
@: centro@sefarad-israel.es
@ Copyright 2013
Centro SefaradIsrael
Aviso legal
La obra será presentada por sus autores, los profesores Daniela Fresler y Adrián Pérez Melgosa.
El escritor Juan Carlos Chirinos ofrecerá este curso de cinco sesiones dirigidos a todos los que deseen acercarse al mundo de la creación literaria a través de cinco grandes autores.
En esta conversación, hablaremos con James McAuley, corresponsal en París del Washington Post, doctor en Historia de Francia por la Universidad de Oxford y autor de “The house of fragile things. Jewish art collectors and the fall of France”.
Carlos Malamud, autor de la obra, presentará el volumen junto con el escritor Juan Carlos Méndez Guédez.
Conversamos con Liliana y Marcelo Benveniste, directores del Centro Cultural Sefarad de Buenos Aires.
Las profesores Dania Kandiyoti y Rina Benmayor hablará sobre dos proyectos literarios en el campo de los estudios sefardíes contemporáneos.
La muestra, que está organizada por el Centro Sefarad-Israel, será inaugurada en la Sociedad Estatal de Amigos del País de Tenerife.
El escritor Juan Carlos Chirinos ofrecerá este curso de cinco sesiones dirigidos a todos los que deseen acercarse al mundo de la creación literaria a través de cinco grandes autores.
Con motivo del Día del Libro, Centro Sefarad-Israel y el Istituto Italiano di Cultura de Madrid organizan esta conversación sobre la obra de Giorgio Bassani, cuya adaptación cinematográfica obtuvo el Oscar a la Mejor película de Habla No Inglesa hace ahora 50 años.
El escritor Jesús Sánchez Adalid nos muestra su biblioteca en el ciclo “Biblioteca de autor”.
En esta conversación, Dina Siegel Vann, directora del The Arthur and Rochelle Belfer Institute for Latino and Latin American Affairs del American Jewish Committee (AJC) ofrecerá un análisis sobre los retos que la Administración Biden tiene que afrontar en Oriente Próximo.
Este número especial de la revista Quest. Issues in Contemporary Jewish History será presentado por sus editores Daniela Flesler, Michal Friedman y Asher Salah.
El escritor Juan Carlos Chirinos ofrecerá este curso de cinco sesiones dirigidos a todos los que deseen acercarse al mundo de la creación literaria a través de cinco grandes autores.
El escritor francés de origen sefardí, Pierre Assouline, nos hablará de su biblioteca en una nueva entrega del ciclo “Bibliotecas de autor”.
Concepción Díaz Berzosa, vicepresidenta de Amical Mauthhausen, será la encargada de ofrecer esta conferencia.
El escritor Juan Carlos Chirinos ofrecerá este curso de cinco sesiones dirigidos a todos los que deseen acercarse al mundo de la creación literaria a través de cinco grandes autores.
El autor estará acompañado del escritor Nacho Ares para la presentación de la obra.
La profesora de la Universidad Complutense de Madrid Cristina Basili analizará la figura y el legado intelectual de Simone Weil.
La conferencia correrá a cargo de Barbara Lasic, doctora por la Universidad de Manchester y profesora del Sotheby´s Institute of Art.
El editor Horacio Kohan ofrecerá en esta conferencia un recorrido por la vida y obra de Vasili Grossman.
José Luis Villacañas, director del Departamento del Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad Complutense de Madrid.
Conferencia a cargo del investigador y experto en Religiones Comparadas, Adolfo Roitman, director del Santuario del Libro en el Museo de Israel.
El programa será presentado por los profesores Guadalupe Seijas y Roberto Navarrete.
La escritora argentina nos presentará su última novela, en la que la trama recorre parte de la historia del pueblo judío.
La escritora y política nos mostrará la “huella judía” dentro de su biblioteca en esta nueva sesión del ciclo “Bibliotecas de autor”.
Este biopic dirigido por Joann Sfar narra la vida del cantante Serge Gainsbourg.
El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla La Mancha, en colaboración con el Centro Sefarad-Israel, ponen en marcha un año más estos cursos para profundizar en la historia de Sefarad.